top of page

ME LLEGÓ UNA CARTA INVITACIÓN DEL SAT ¿QUÉ DEBO DE HACER?

Actualizado: 28 jul 2021


Por lo regular, el Servicio de Administración Tributaria envía correos electrónicos, notificaciones mediante buzón tributario y mensajes de texto a teléfonos móviles de forma masiva a los contribuyentes, con la intención de recordar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales e invitarles a regularizarse.


El SAT realiza estas acciones de manera automatizada, y se les conoce en sus diferentes modalidades como cartas invitación.


Lo primero que recomiendo al recibir una carta invitación por parte de SAT, es NO ENTRAR EN PÁNICO, siempre habrá una solución para cualquier panorama en el que se encuentren.


Posteriormente se tiene que corroborar el remitente del correo electrónico, para descartar que se trate de una invitación apócrifa. Una vez verificado que el correo no es apócrifo, ahora sí, analizar el motivo de la carta invitación, como puede ser:


  • Por las inconsistencias u omisiones de ingresos en relación a los datos obtenidos por el SAT mediante los comprobantes fiscales por internet y los ingresos declarados.

  • Por la omisión de presentación y pago de declaraciones anuales.

  • Por la omisión de presentación y pagos provisionales y/o definitivos.

  • Por la omisión de presentación y pago de retenciones de terceros.

  • Por discrepancia fiscal.


Una vez identificadas las obligaciones que en la carta invitación se consideran omitidas o presentadas con inconsistencias, se tienen que revisar y cotejar, y de ser necesario, presentar las declaraciones normales o complementarias, según sea el caso. Por otro lado si el contribuyente verifica que sus obligaciones han sido presentadas en tiempo y forma puede hacer caso omiso a la carta invitación.


Es necesario dejar en claro, que las cartas invitación no son resoluciones definitivas, por tanto, no son impugnables, de ahí la importancia de conocer cómo deben atenderse.

 
 
 

コメント


bottom of page